Del estilo Studio Ghibli al marketing con IA

Imagen con ia , studio Ghibli

Tabla de contenido

cómo una simple imagen puede llevar tu contenido al siguiente nivel

El estilo visual de Studio Ghibli se ha convertido en tendencia global. Las redes sociales se han llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial que imitan la estética mágica, nostálgica y emotiva de películas como El castillo ambulante o Mi vecino Totoro. Y no es para menos: estas imágenes conectan, emocionan y se viralizan con facilidad.

Pero lo más interesante no es solo la estética, sino el poder de la IA para transformar una simple imagen en una herramienta de comunicación.

Studio Ghibli como puerta de entrada a la creatividad

La popularidad de Studio Ghibli en el mundo del contenido generado por IA no es casualidad. Su estilo nos invita a soñar, a imaginar, a entrar en un mundo donde cada detalle cuenta una historia. Y eso, precisamente, es lo que cualquier estrategia de marketing busca: crear una narrativa visual que atrape y emocione.

Inspirado por esta tendencia, decidí experimentar y mostrarte todo lo que se puede lograr usando IA, incluso sin utilizar directamente el estilo Ghibli, pero sí con el mismo objetivo: generar impacto visual.

Mi experimento visual con IA: de lo real a lo imaginario

Tomando como base varias imágenes mías, usé inteligencia artificial para crear distintas versiones que muestran lo que se puede lograr combinando creatividad, estética y tecnología:

⚔️ Una imagen mía en estilo Berserk: para transmitir fuerza, crudeza y una identidad visual intensa.

Imagen Con Ia , Studio Ghibli

🖥️ Una imagen de mi setup, transformada a 3D y estilo caricatura: mostrando cómo lo cotidiano también puede volverse interesante y atractivo con el tratamiento adecuado.

Imagen Con Ia , Studio Ghibli
Imagen Con Ia , Studio Ghibli

🌀 Una imagen original y sus múltiples variaciones: demostrando cómo una sola fotografía puede convertirse en una galería completa de estilos, tonos y sensaciones gracias a la IA.

¿Y qué tiene que ver esto con el marketing?

La clave está en entender que la imagen ya no es solo estética, es mensaje, identidad y estrategia. Y lo que está ocurriendo con Studio Ghibli es la prueba de ello:

  • Las marcas que se suman a esta ola visual, conectan con la emoción.
  • Las personas que experimentan con estas herramientas, potencian su marca personal.
  • Las ideas que se cuentan visualmente, se recuerdan más y se comparten más.

La IA te permite:

  • Crear contenido único y viral sin depender de diseñadores o fotógrafos.
  • Adaptarte a las tendencias visuales como la de Studio Ghibli para captar la atención.
  • Explorar nuevas formas de contar tu historia, tu proyecto o tu propuesta de valor.

La IA no reemplaza tu creatividad, la amplifica

Lo que Studio Ghibli está generando es más que una moda. Es una llamada a la imaginación. Y con la inteligencia artificial, tú puedes responder con imágenes que inspiran, sorprenden y conectan.

Hoy usé el estilo Berserk, el 3D, la caricatura y variaciones infinitas. Mañana puedes ser tú quien cree algo aún más potente.

Imagen Con Ia , Studio Ghibli

¿Cómo puedes crear imágenes como estas con IA?

Después de mostrarte los resultados, lo más lógico es que te preguntes: ¿cómo puedo hacer esto yo?

Pues bien, la buena noticia es que no necesitas ser diseñador, ni programador, ni tener experiencia previa. Aquí te dejo una guía paso a paso para que empieces a generar tus propias imágenes con inteligencia artificial y potencies tu presencia digital:

1. Elige una plataforma con generación de imágenes IA

Puedes usar herramientas como:

  • ChatGPT con GPT-4o (sí, esta misma que estás leyendo)
  • Leonardo AI
  • Bing Image Creator
  • Adobe Firefly
  • Midjourney (vía Discord)

Todas estas plataformas permiten generar imágenes desde texto, y algunas incluso desde fotos.

2. Usa un prompt claro y visual

Un prompt es la descripción que le das a la IA para que entienda lo que quieres crear. Ejemplo:

“Una ilustración en estilo Studio Ghibli de una persona sentada en una terraza al atardecer, con un cielo lleno de tonos cálidos y vegetación exuberante.”

Puedes ser tan específico como quieras: añade colores, emociones, entornos o referencias culturales.

3. Opcional: sube una imagen base

Si quieres transformar una foto tuya (como hice yo en el artículo), algunas herramientas permiten subirla como referencia. Entonces puedes pedir:

“Transforma esta foto al estilo Ghibli, manteniendo la pose y añadiendo un fondo mágico y nostálgico.”

4. Genera y afina el resultado

La IA te dará una primera versión. Si no te convence, cambia el prompt, pide más variaciones o ajusta los detalles hasta dar con la estética ideal.

5. Descarga y ¡comparte!

Una vez que tengas tu imagen, úsala como avatar, para tu branding, en redes sociales o incluso en campañas publicitarias. Estas imágenes no solo atraen visualmente: cuentan una historia.


Esta pequeña revolución visual está al alcance de cualquiera. Y si combinas creatividad, propósito y consistencia, puedes llevar tu contenido al siguiente nivel.

¿Listo para convertirte en protagonista de tu propia película al estilo Ghibli?

Comparte

0

Scroll al inicio
Abrir chat
Quiero contactar un humano!
Quiero contactar un humano!